Volver al principio de la página
Ponencias
- Ignacio Molina de la Torre: La situación de las personas mayores en España: Un reto demográfico (1,7 MB)
- Gina Riaño: Situación de las personas mayores en Latinoamérica (1,1 MB)
- Alana Officer: Estrategia OMS 2020-2030 (3,6 MB)
- Leonel Molinelli: Experiencia Montevideo (Uruguay) (1,6 MB)
- Eva Salaberria: Experiencia Donostia-San Sebastián (España) (2,4 MB)
- Salvador Villaseñor: Experiencia de Zapopán (México) (5,2 MB)
- Alana Officer: Taller A: Medición de impacto.Indicadores (774 KB)
- Sonia Díaz: Taller A: Medición de impacto.Indicadores (2,1 MB)
- Angelo Gonçalves Bos: Taller A: Medición de impacto.Indicadores (1,5 MB)
- Elena del Barrio: Taller A: Medición de impacto.Indicadores (1,8 MB)
- Aldo Sáez: Taller B: Espacios al aire libre y edificios, vivienda, transporte, desarrollo urbano. Experiencia Mendoza (Argentina) (3,7 MB)
- Marta Mulet: Taller B: Espacios al aire libre y edificios, vivienda, transporte, desarrollo urbano. Experiencia Castellón (España) (1,2 MB)
- Javier Viela: Taller B: Espacios al aire libre y edificios, vivienda, transporte, desarrollo urbano. Experiencia Zaragoza (España) (2 MB)
- José Miguel Santos Zepeda: Taller C: Edadismo, perspectiva de género y promoción del buen trato a las personas mayores. Experiencia Guadalajara (México) (4,5 MB)
- Vania de la Fuente-Núñez: Taller C: Edadismo, perspectiva de género y promoción del buen trato a las personas mayores (1,4 MB)
- Pilar Serrano: Taller C: Edadismo, perspectiva de género y promoción del buen trato a las personas mayores. Experiencia Madrid (España) (5,5 MB)
- Sacramento Pinazo: Taller C: Edadismo, perspectiva de género y promoción del buen trato a las personas mayores. Perspectiva de género en proyectos de amigabilidad (9,8 MB)
- Marco Peraza: Taller D: Soledad no deseada e inclusión social. Experiencia Cartago (Costa Rica) (2,2 MB)
- Marian Brunet: Taller D: Soledad no deseada e inclusión social: Experiencia Bilbao (España) (3,7 MB)
- Roberto J. Garcia: Mesa redonda: Facilitadores y barreras para la amigabilidad de ciudades y comunidades con la edad: accesibilidad y comunicación en el proyecto (8,5 MB)
- Maite Pozo: Mesa redonda: Facilitadores y barreras para la amigabilidad de ciudades y comunidades con la edad: accesibilidad y comunicación en el proyecto (620 KB)
- Lucía Pérez-Castilla: Mesa redonda: Facilitadores y barreras para la amigabilidad de ciudades y comunidades con la edad: accesibilidad y comunicación en el proyecto (1,5 MB)
- Cristian Turra: Experiencias de Comunidades Amigables con las personas mayores en el medio rural con referencia a su impacto. Expereincia Loncoche (Chile) (6,5 MB)
- Trinidad Suárez: Experiencias de Comunidades Amigables con las personas mayores en el medio rural con referencia a su impacto. Experiencias medio rural Principado de Asturias (España) (2,9 MB)
- Jonathan Espinoza: Experiencias de Comunidades Amigables con las personas mayores en el medio rural con referencia a su impacto. Experiencias de Costa Rica (1,5 MB)
- Constancio Rodriguez: Experiencias de Comunidades Amigables con las personas mayores en el medio rural con referencia a su impacto. Experiencias medio rural en Pescueza (Cáceres, España) (811 KB)
- Cristina Rodríguez-Porrero: Mesa redonda: El proyecto como una oportunidad para la participación de las personas mayores desde distintos ámbitos. Testimonios de participantes (637 KB)
- Silvia Gascón: Mesa redonda: El proyecto como una oportunidad para la participación de las personas mayores desde distintos ámbitos. Testimonios de participantes (6,3 MB)
- Jose Mari Macias: Mesa redonda: El proyecto como una oportunidad para la participación de las personas mayores desde distintos ámbitos. Testimonios de participantes. Abadiño Amigable con las Personas Mayores. (Vizcaya, España) (3 MB)
- Alana Officer: Mesa: Experiencia de organismos Afiliados en la Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores: su rol para un mayor impacto y sostenibilidad (263 KB)
- Manuel Martinez Domene: Mesa: Experiencia de organismos Afiliados en la Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores: su rol para un mayor impacto y sostenibilidad. Experiencia Dirección General del Imserso (España) (504 KB)
- Carla Bonahora: Mesa: Experiencia de organismos Afiliados en la Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores: su rol para un mayor impacto y sostenibilidad. Experiencia PAMI (Argentina) (1,1 MB)
- Octavio Vergara: Mesa: Experiencia de organismos Afiliados en la Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores: su rol para un mayor impacto y sostenibilidad. Experiencia Senama (Chile) (6,1 MB)
- Alana Officer: Espacio A: Posibilidades de colaboración (Hermanamientos, programa Mentor, organismos Afiliados). Espacio de debate (1,2 MB)
- Mikel Izquierdo: Espacio B: Creando atención primaria amigable con las personas mayores (34,6 MB)
- Vania de la Fuente-Núñez: Espacio B: Creando atención primaria amigable con las personas mayores (1,9 MB)
- Visita: Soto del Real Pueblo Amigable con las Personas Mayores (Madrid, España) (3 MB)
- Visita: Coslada Ciudad Amigable con las Personas Mayores (Madrid, España) (10,7 MB)
martes, 13 septiembre 2022 15:45