Para ver más información, pulse sobre los elementos con signo +
Proceso para participar en el proyecto «Ciudades y Comunidades amigables con las personas mayores»
Los ayuntamientos interesados en adherirse a la Red se comprometen a promover la participación de las personas mayores en todas las etapas del proceso, es decir, la investigación inicial para el diagnóstico de la situación, la elaboración del plan de acción y su posterior implementación y la evaluación del cumplimiento de sus objetivos y resultados.
Pasos a seguir por los Ayuntamientos interesados y documentos útiles:
Enviando una carta del alcalde o alcaldesa y la corporación municipal en la que manifiesten su compromiso con el Proyecto en todas sus fases y con la participación de las personas mayores en todo el ciclo de mejora continua que lo caracteriza.
Designación de una persona de contacto para la Red con el objetivo de facilitar la comunicación y el intercambio.
FASE 2 - Implementación y seguimiento del Plan de Acción (años 3 a 5):
Ejecución del Plan de Acción diseñado en la Fase 1
Seguimiento de los indicadores establecidos
FASE 3 - Evaluación de los progresos (final del año 5):
Presentación del informe de evaluación sobre los progresos realizados, conforme a los indicadores definidos en la Fase 1 en el diseño y planificación del Plan de Acción.
FASE 4 - Mejora continua (inicio del proceso de ciclos de 5 años):
A partir de los resultados obtenidos en la Fase 3 (evaluación), se invita a los ayuntamientos a empezar un nuevo ciclo de mejora continua, elaborando un nuevo Plan de Acción de hasta 5 años de duración y sus correspondientes indicadores. Los progresos con respecto a este nuevo plan se determinarán al final de este segundo periodo de ejecución. Las ciudades podrán seguir perteneciendo a la Red mientras se comprometan a realizar nuevos ciclos de mejora continua siguiendo todas sus fases y siempre con la participación de las personas mayores.