- ¿Qué es la Red Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores?
- ¿Qué es una ciudad o comunidad amigable con las personas mayores?
- Áreas de trabajo y participación de las personas mayores en el desarrollo del proyecto
- ¿Quién es quién en la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores?
- ¿Cómo formar parte de la Red?
- ¿Qué ofrece el Imserso?
- Descarga del logotipo
- Ciudades Amigables. Lectura fácil
- Preguntas frecuentes
- Blog de Ciudades Amigables
- Documentos y enlaces de interés
Preguntas frecuentes
lunes, 20 junio 2022 08:59
miércoles, 19 abril 2023 14:20
- Coordinar la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores a nivel mundial.
- Identificar y difundir las buenas practicas.
- Elaborar directrices sobre la puesta en marcha y desarrollo del Proyecto y su metodología.
- Aprobar la adhesión de los ayuntamientos a la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores.
- Prestar asesoramiento técnico, con el apoyo de su enlace nacional (organismo Afiliado) que en España es el Imserso.
- Realizar el seguimiento de la Red, los progresos realizados y los planes de acción mediante los informes requeridos a los ayuntamientos a través de la plataforma “Age-friendly World”.
miércoles, 19 abril 2023 14:21
La OMS pone a disposición de los ayuntamientos y organismos participantes la plataforma Age-Friendly World, una plataforma social online para:
- Compartir experiencias.
- Mejorar el acceso a los conocimientos.
- Establecer relaciones entre personas expertas y colaboradoras de la Red.
- Facilitar la colaboración entre los agentes implicados.
- Fomentar el aprendizaje y el intercambio entre municipios de distintos países.
miércoles, 19 abril 2023 14:21
Algunos países han tenido la iniciativa de crear sus propios programas de ámbito estatal con el objetivo de acercar y difundir el programa en sus territorios. La OMS apoya y fomenta esta colaboración con organismos nacionales que facilita, acerca y amplía la difusión, el asesoramiento y la formación sobre el proyecto y la Red.
En el caso de España, el Acuerdo de Colaboración del Imserso con la OMS implica la consideración de la Red Española de Ciudades Amigables como Programa nacional afiliado a la Red Mundial, y por consiguiente todos los ayuntamientos pertenecientes a la Red española, son miembros a su vez de la Red Mundial. Este Acuerdo de Colaboración tiene como objetivos principales:
- Difundir, impulsar, formar y asesor para facilitar la adhesión de los ayuntamientos españoles a la Red, en coordinación con la OMS.
- Generar una Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores en España para facilitar el intercambio de conocimiento, experiencias y buenas prácticas en el marco del Proyecto.
miércoles, 19 abril 2023 14:21
La OMS pone a disposición de los ayuntamientos participantes una plataforma en Age-Friendly World en la que estos ayuntamientos tienen la posibilidad de tener un espacio propio (perfil) y enviar “Prácticas Amigables con las Personas Mayores” a una base de datos donde compartir y consultar experiencias de todo el mundo.
Esta plataforma ofrecida por la OMS es complementaria a la Web de la Red en España, creada por el Imserso, con una mayor adaptación al contexto español en la que se ofrecen documentos, noticias e información específica sobre el desarrollo de la Red en nuestro país. Además, se cuenta con el Blog de difusión de iniciativas y temas relacionados con el proyecto y la Newsletter mensual con noticias y eventos de interés para la Red.
La web de la OMS y la web del Imserso son plataformas complementarias de difusión e intercambio de experiencias y recursos.
miércoles, 19 abril 2023 14:21
Sí, es la propia OMS la que cuando aprueba la adhesión de un ayuntamiento a la Red, crea un perfil de dicho ayuntamiento donde poder publicar información sobre el municipio y el desarrollo del proyecto, así como compartir "Prácticas Amigables con las Personas Mayores". La OMS anima a los ayuntamientos a mantener actualizado este perfil y a compartir experiencias amigables con las personas mayores contrastadas, para ello facilita instrucciones sobre cómo hacerlo. De esta forma la OMS pretende ir construyendo una base de datos mundial de experiencias que fomentan el envejecimiento saludable y mejoran la calidad de vida y participación de las personas mayores.
miércoles, 19 abril 2023 14:21
La implementación del proyecto en cada municipio es flexible y reconoce la diversidad de las ciudades y pueblos. La evaluación de los planes de acción y de los progresos realizados tiene en cuenta las circunstancias económicas y sociales de cada ciudad y región. La metodología propuesta por la OMS en el Protocolo de Vancouver, admite cierta flexibilidad y adaptación al contexto local concreto en el que se vaya a poner en marcha.
miércoles, 19 abril 2023 14:20
No. La adhesión a la Red y el compromiso de llevar a cabo el proyecto para ser una ciudad o pueblo amigable con las personas mayores no tiene por qué significar necesariamente un gran incremento en el presupuesto municipal. Se trata de una reorientación de actuaciones y programas de forma que los presupuestos municipales tengan en cuenta el diagnóstico y las propuestas de las personas mayores, es decir, se incorpore la perspectiva del envejecimiento y de las personas mayores en la planificación municipal.
miércoles, 19 abril 2023 14:20
Una ciudad o pueblo seguirá formando parte de la Red mientras pueda demostrar un progreso continuo en el desarrollo del proyecto y los indicadores establecidos. Cuando un municipio progrese de acuerdo con su plan y realice la evaluación, se espera que esa localidad formule un nuevo plan de acción partiendo de la evaluación del anterior e inicie un nuevo ciclo junto con los indicadores correspondientes para comprobar los avances. La OMS prevé que estos ciclos sean aproximadamente de cinco años. En el perfil de cada ayuntamiento en la web “Age-friendly World” los ayuntamientos irán publicando sus informes de progreso (Diagnóstico, Plan de acción, Evaluación) en ciclos de mejora continua.
Además, la OMS espera que cada ayuntamiento comparta al menos una buena práctica al año para ir alimentando la base de datos de datos de “Prácticas Amigables con las Personas Mayores” que hayan demostrado su impacto positivo.
miércoles, 19 abril 2023 14:20